Mas noticias

Llegada autónoma de huéspedes – ¿Qué es y por qué es importante?

La llegada autónoma consiste en permitir que tus huéspedes accedan por primera vez al alojamiento turístico de forma independiente. Es decir, que no tengas que quedar con ellos para entregarles las llaves.

Se trata de una opción muy interesante para dueños de alquileres vacacionales, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero, además de ofrecerle más comodidad y flexibilidad a los huéspedes.

Muchos dueños de apartamentos turísticos todavía no han puesto en marcha este sistema por falta de tiempo o porque creen que puede ser complicado o poco seguro. Sin embargo, esto no es cierto: un buen sistema de llegada autónoma puede ser muy fácil de configurar, y en la mayoría de los casos te permitirá aumentar la seguridad de tu propiedad.

En este artículo te lo contamos todo sobre los sistemas de llegada autónoma de huéspedes. ¡No te lo pierdas!

Entrega de llaves de huéspedes

Entrega de llaves a huéspedes, en 6 actos

Viernes, 11.35

Los huéspedes de la reserva de hoy te avisan por Whatsapp de que van a llegar sobre las 19.30. Saldrán del trabajo sobre las 15.00 y planean ir directos hasta tu alojamiento turístico.

Tú les confirmas que allí estarás. Total, no has quedado para cenar con los amigos que hace 4 meses que no ves hasta las 21.30.

Viernes, 15.00

Tus huéspedes, que son muy aplicados, te avisan que acaban de salir del trabajo. Puntualidad británica. Todo sobre ruedas.

Viernes, 17.00

Un whatsapp de tus huéspedes te avisa de que se les acaba de gripar el coche. Están buscando un taller cercano y que se van a demorar más de lo previsto. Tú piensas “bueno, todavía es pronto. Encontrarán un taller y seguro que antes de las 20.00 tus huéspedes estarán por aquí para entregarles las llaves.

Viernes, 20.00

Tus huéspedes siguen sin dar señales de vida. Empiezas a sentir una mezcla de ira asesina (¿por qué no pueden avisarte?) y preocupación sobre su integridad física (¿A caso es que han parado en Elm Street?).

Viernes, 21.15

Te bajas del plan con tus amigos. Te vas resignando a pensar que te toca esperar a tus huéspedes para la entrega de llaves… Otra vez.

Les escribes y te responden que… ¡han parado en Honrubia, Cuenca, a comerse un bocata de panceta! La vena de la sien ya se te ha empezado a hinchar y comienzan las palpitaciones en el párpado.

Lo mejor de todo: no esperan llegar hasta al menos las 00.30.

Sábado, 01.00

Tus huéspedes acaban de llegar. Como no es tu intención granjearte una mala primera impresión –y llevarte una evaluación negativa– pones buena cara. ¡Qué remedio! Y por fin, entregas las llaves a tus huéspedes.

El drama de la entrega de llaves, en conclusión

Conclusión: te has quedado sin plan con tus amigos y has perdido 5 horas de tu tiempo esperando para entregar las llaves a tus huéspedes. ¿Cuánto vale, en euritos, cada hora de tu tiempo? ¿Qué otras cosas (productivas para tu negocio) has podido hacer durante esas 5 horas?

Es en estas ocasiones es cuando la llegada autónoma de huéspedes viene al rescate.

¿Qué es la llegada autónoma de huéspedes?

Llegada autónoma de huéspedes

Según la propia Airbnb la llegada autónoma o self check-in consiste en permitir que los huéspedes puedan acceder al alojamiento en cualquier momento desde la hora del check-in.

Es decir, la llegada autónoma permite que, de una forma más o menos desatendida, tus huéspedes puedan pasar al apartamento por primera vez… Sin que tú tengas que esperar para entregarles las llaves.

Qué formas hay de permitir la llegada autónoma

Las plataformas de gestión de alquileres vacacionales como Airbnb, Booking o HomeAway te dan tres formas para permitir la llegada autónoma de tus huéspedes. A continuación veremos cómo funcionan.

  • Mediante una caja de seguridad para llaves. Esta es la forma más rudimentaria de ofrecer este servicio. Puedes instalar una cajita de este tipo por menos de 20€ y anclarla en el portal (si la comunidad te lo permite) o al lado de la puerta. Las cajas de seguridad para llaves son una solución bastante económica, pero siempre están expuestas al exterior y no son muy seguras. Sin embargo, pueden ser una buena alternativa si estás comenzando a montar tu infraestructura y no quieres hacer un desembolso muy importante.
  • Con una cerradura inteligente. Una opción mucho más segura que la anterior es usar dispositivos de bloqueo electrónico como los cerrojos eléctricos o las cerraduras digitales. Estas herramientas suelen costar entre 60€ y 200€ aproximadamente, lo que supone un desembolso considerablemente mayor. Las cerraduras inteligentes te permiten gestionar los accesos temporales de tus huéspedes durante su estancia. Para elegir una, asegúrate de que los huéspedes no necesiten descargarse una app (asúmelo, nadie va a descargarse otra app para abrir la puerta), que la apertura sea lo más sencilla posible (si puedes explicárselo en un whatsapp de 140 caracteres mucho mejor) y, finalmente, que puedan también abrir el portal. ¿De qué sirve abrir a distancia la vivienda si no pueden pasar al edificio?
  • Un teclado numérico –o de código– . En este caso, de forma similar a la caja de seguridad, tendrás que pedir permiso a la comunidad (si quieres abrir el portal). Los teclados numéricos o de código tienen la ventaja de que puedes cambiar el código cuando quieras, personalizándolo para cada usuario, además de ser bastante más seguros que una cerradura normal con una caja para las llaves.
  • O un portero físico 24 horas. Con esta forma de llegada autónoma, tiramos de seres humanos. Lo más complicado: si tu comunidad no tiene ya un portero 24/7… va a estar complicado que aprueben esa derrama.

Ventajas de la llegada autónoma para huéspedes (y anfitriones)

Las principales plataformas de alojamientos vacacionales, como Airbnb, recomiendan llevar a cabo llegadas autónomas de huéspedes porque ofrecen flexibilidad y conveniencia tanto para los huéspedes como para los anfitriones.

Entre otras cosas, se trata de llegadas mucho más cómodas para todos, ya que los huéspedes no tienen que adaptarse a un horario específico para recoger las llaves del alojamiento y el anfitrión no tiene que estar presente en el momento en el que llegan sus invitados. Pero esta no es la única ventaja de este sistema.

A continuación te contamos cuáles son las principales ventajas de contar con un sistema de llegada autónoma en tu apartamento vacacional.

1- Reduce la cantidad de tiempo que los anfitriones dedican a la entrega de llaves

La llegada autónoma permite que el anfitrión no tenga que estar presente en el momento en el que llegan los huéspedes, lo que supone un ahorro de tiempo considerable. De esta forma, podrás dedicar ese tiempo a otras actividades, como la gestión del apartamento.

2- Los huéspedes no tienen que adaptarse a un horario concreto para recoger las llaves

Al no tener que estar presente para entregar las llaves, el anfitrión puede establecer un check-in más flexible, lo cual es un punto muy a favor si buscas la satisfacción de los clientes.

Así, los invitados no tendrán que preocuparse por llegar a una hora concreta, con lo que podrán llegar cuando les venga mejor, sin depender de horarios ni tener que llevar a cabo cambios en sus planes.

3- Evita imprevistos y aumenta la seguridad

La llegada autónoma de huéspedes permite que el anfitrión lleve a cabo un control más estricto de quién entra y sale del apartamento. De esta forma, se evitan imprevistos y aumenta la seguridad, tanto para los huéspedes como para el anfitrión.

4- Podrás ofrecer el alojamiento para viajes de trabajo o de última hora

La llegada autónoma también es una gran opción para los viajes de trabajo o de última hora, ya que los huéspedes no tendrán que depender de nadie para poder acceder al apartamento. De esta forma, ampliarás tus posibilidades de que reserven tu alojamiento turístico, con lo que esto supone de cara a conseguir más beneficios.

¿Cómo añadir la llegada autónoma en tu anuncio de Airbnb?

Si te has pegado el trabajo de añadir cualquiera de estos sistemas a tu alojamiento vacacional, te interesa poder promocionar tu apartamento como uno de los que tienen llegada autónoma. Para añadirla como característica de tu alojamiento, sigue estos pasos:

  1. Inicia sesión en Airbnb y selecciona el anuncio del alojamiento que quieres.
  2. En Cómo llegar, haz clic en “Añadir llegada autónoma” y sigue las instrucciones.

El proceso es muy sencillo, por lo que no deberías tener ningún problema para lograrlo, y al configurar tu apartamento de esta manera podrás conseguir muchos más huéspedes que estén buscando la mayor autonomía en su viaje.

Recuerda que las instrucciones de llegada no se muestran a huéspedes –o potenciales huéspedes hasta que no queden 3 días para la fecha de llegada y pueden consultarlas offline.

Como ves, añadir un proceso de llegada autónoma a tu apartamento puede darte todo tipo de ventajas. Y tú, ¿a qué esperas para ponerlo en marcha?

Autor_ Emilio García Sánchez

Similar articles

LIMPIANDO TU AIRBNB – ESPECIAL CORONAVIRUS

LO QUE ENCONTRARÁS EN ESTE ARTÍCULO Las noticias están llenas de historias preocupantes sobre la propagación del nuevo Coronavirus. Airbnb...

Un PMS único para alojamientos vacacionales: Ynnov

Hay muchísimas opciones de PMS para los alojamientos vacacionales. Y en Doinn lo sabemos. Sabemos lo difícil que es escoger...

Nueva integración PMS: Tokeet y Doinn

¡Una integración PMS siempre es una buena noticia en Doinn! Hoy le damos la bienvenida a nuestro reciente socio: TOKEET...

Flowermind

Flowermind fue uno de los primeros clientes de Doinn, ya llevaban desde 2013 en el mercado y apoyaron nuestro proyecto...