La pandemia del Covid-19 en 2020 nos ha hecho replantearnos la forma en la que trabajamos, hacia un modelo más flexible y digital. Aunque tener un negocio de alquileres vacacionales no consiste en estar en una oficina todo el día, sí que hay ciertas tareas que hasta ahora habían requerido tu presencia en tu vivienda vacacional. Si cuentas con una propiedad lejos de tu residencia habitual, tal vez te hayas planteado si dada la situación sería una buena oportunidad para empezar a gestionar tu apartamento turístico a distancia.
El crecimiento del sector del alquiler vacacional estos últimos años ha generado la aparición de una gran cantidad de herramientas, plataformas y tecnologías para ayudar a los propietarios a gestionar sus negocios sin tener que estar presencialmente en la vivienda. No solo te permitirá ahorrar tiempo sino ¡también esfuerzo y trabajo!
¿Es posible la gestión a distancia?
¡Claro! Como comentábamos, actualmente existen una gran variedad de herramientas y aplicaciones que pueden ayudarte a gestionarlo sin problemas.
Aun así, es recomendable contar siempre con una persona cercana y de confianza que pueda acudir a la vivienda en el caso de una emergencia. También puedes contratar un software de gestión de alquileres vacacionales o contratar a un gestor de propiedades turísticas que te ofrezca un servicio de gestión integral.
Si quieres iniciarte en el negocio de viviendas vacacionales y estás pensando en qué lugar sería mejor invertir, que la distancia no sea un freno. Decide en cuestión de la zona donde se encuentre (si es más o menos aclamada por los viajeros) o la inversión que debas realizar.
Veamos más en detalle cómo puedes gestionar tu alquiler vacacional a distancia:
¿Qué debes tener en cuenta?
Mantén informados a los huéspedes
Si no vas a estar presente para dar la bienvenida a tus huéspedes o informarles del funcionamiento de la propiedad, deberás prepararte para ello. Esto es tan simple como crear una guía de bienvenida que cuente con toda la información sobre la zona: actividades que pueden hacer, restaurantes y cafeterías, detalles extras que puedan ser de interés para su estancia, etc.
No te olvides de añadir toda la información referente a tu alquiler vacacional como el funcionamiento de los electrodomésticos, la información de contacto para emergencias y sobre todo, las normas de tu casa. No querrás que haya ningún imprevisto.
Automatiza la comunicación con tus huéspedes
La comunicación con tus huéspedes es primordial para conseguir buenas reseñas que, al fin y al cabo, te ayuden a conseguir más reservas. Es difícil estar pendiente de todo: entre solicitudes de reserva, dudas de tus huéspedes y otros asuntos, hay cuestiones que se te pueden escapar. Automatizar los mensajes con tus huéspedes te ayudará a minimizar las tareas repetitivas, y solucionar con rapidez cualquier posible problema. Recuerda que una buena atención al cliente virtual es fundamental para mejorar la percepción de tu alquiler vacacional.
Ofrece la tecnología necesaria a los huéspedes
Asegúrate de tener todos los instrumentos tecnológicos necesarios para realizar aquellas tareas que tú no puedas. Veamos algunos ejemplos:
Check-in y Check-out
Independientemente de si gestionas un alquiler vacacional a distancia o no, hay muchos propietarios que ya han automatizado estos procesos. Si bien a algunos les gusta recibir y dar la bienvenida a sus huéspedes personalmente, es cierto que automatizar este proceso puede ahorrarte mucho tiempo y permite más flexibilidad. En el caso de que tus huéspedes se retrasen por cualquier posible problema, no tendrás que preocuparte por un cambio de planes.
Existen cerraduras inteligentes que funcionan con códigos para que los huéspedes puedan acceder y salir de tu vivienda sin ninguna ayuda. Si esta opción no te convence, también puedes contratar una empresa para que gestione el check-in y check-out de tu alquiler vacacional.
Viviendas inteligentes
También conocidas como ‘smart home’, estas viviendas cuentan con una variedad de tecnologías para controlar y automatizar ciertas actividades de una casa, como por ejemplo, el ajuste de la temperatura o la iluminación. Además de poder controlarlo a distancia, estos mecanismos ayudan a reducir el consumo energético, dar seguridad y convertir tu apartamento turístico en un lugar más cómodo.
Aunque hayas dejado claras las reglas de tu casa, contar con sensor de ruido también puede ayudarte a controlar los ruidos de los huéspedes y evitar quejas de los vecinos.
Usa herramientas y aplicaciones para facilitar la gestión
Servicio de limpieza
Uno de los aspectos más importantes de la gestión a distancia de tu alquiler vacacional es la limpieza. Cuando se trata de este tema, todo propietario quiere tener la propiedad bien limpia y ordenada para recibir a los huéspedes. Contratar a profesionales que se encarguen de la limpieza, desinfección y lavandería te permitirá liberarte de esta ardua tarea y te garantizará un resultado de mayor calidad.
Además, actualmente existen plataformas que, aparte de contar con un gran equipo de profesionales de la limpieza de apartamentos y viviendas turísticas, te permiten hacer seguimiento de todas las tareas e instrucciones para mantener a los propietarios informados en todo momento de lo que se está haciendo.
Software de gestión de alquileres vacacionales
Más allá de todas las tareas a realizar para recibir huéspedes, también tendrás que pensar en la gestión de las reservas. Un software de alquiler vacacional como Lodgify te permitirá tomar el control total de tu negocio: en una plataforma centralizada podrás acceder a todas tus reservas (de tu página web y otras plataformas de anuncios gracias al channel manager), administrar tu calendario y tarifas de tu propiedad, entre otros.
Conclusión
Ya has visto la cantidad de opciones y oportunidades que hay para automatizar procesos y gestionar tu alquiler vacacional a distancia. La ubicación de tu vivienda no debe suponer un problema siempre que tengas todos los aspectos anteriormente mencionados bajo control.
Incorporar estas soluciones a tu negocio turístico no solo te supondrá ventajas a nivel personal, sino que también hará que tu propiedad sea más atractiva, segura y, a largo plazo, más rentable.